Noticias y eventos

España será uno de los principales proveedores de SAF - IATA

España está llamada a convertirse en un importante proveedor de combustibles de aviación sostenibles (SAF), según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). La Comisión para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España insta al gobierno a acelerar el desarrollo de los SAF proporcionando financiación para la investigación, incentivando la producción, fomentando las asociaciones público-privadas y formulando estrategias para acceder a los residuos y materiales de biomasa necesarios para la materia prima de los SAF.

La IATA está liderando una iniciativa mundial para aumentar la producción de SAF con el fin de cumplir el objetivo del sector de la aviación de lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050, ya que la oferta actual es muy inferior a la demanda. La organización informó de que en 2024 sólo se producían 1,5 millones de toneladas de SAF, mientras que en 2050 se necesitarán más de 400 millones de toneladas. La iniciativa europea ReFuelEU exige un uso del 2% de SAF en los aeropuertos de la UE para 2025, que aumentará al 6% en 2030 y al 70% en 2050. Dados los abundantes recursos renovables de España, incluida la biomasa procedente de la agricultura, la silvicultura y los vertederos, así como la energía potencial fotovoltaica y eólica para la producción de e-fuel, el país tiene potencial para liderar el mercado. La IATA también destacó la formación de una «Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo Español» en la que participan diversas partes interesadas públicas y privadas. Rafael Schvartzman, Vicepresidente Regional de IATA para Europa, subrayó que la promulgación de estas propuestas de ley no sólo impulsará la producción de FAE, sino que también creará puestos de trabajo, st